Crear un método que combine la teoría con la práctica acorde a las oportunidades identificadas
- Cooperando
- 20 mar 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 13 abr 2020
Después de identificar el área de oportunidad se platicó con diseñadores, profesores y una licenciada en procesos educativos con el propósito de estructurar el contenido que llevará la herramienta.
Así mismo, se tomó un taller de Economía Social impartido por una integrante de la incubadora IBERO Puebla (Zentle, 2020), la cual nos proporcionó documentos como: “Propuestas para la educación cooperativa en la escuela”, diapositivas, “Guía para Metodologías Comunitarias” y “Dimensión Social”.

Para esto se realizó una lluvia de ideas por medio de post-it como se muestra en las siguiente imagen.
Mapeo del Juego
Se escogió un juego de mesa, con el nombre Cooperando, porque el propósito de este es el aprendizaje para que los emprendedores y colectivos tengan información y conocimiento de los principios y valores de una cooperativa. De igual manera, al jugar esta herramienta las personas, al estar repitiendo ciertos patrones, ponen en marcha la capacidad de memorizar elementos y esto es un estímulo increíble para el cerebro y para la memoria. También, ayuda en las habilidades sociales, motoras y a la concentración.




Por último, se platicó con dos diseñadores gráficos para darle una mejor presentación al juego de mesa y se seleccionó a una estudiante de la Universidad Iberoamericana Puebla
Comments